¿Quieres hacer una reforma integral en tu vivienda? ¿Cambiar la cocina o los baños? ¿Abrir espacios o crear varios ambientes en el salón?
Hacer una reforma integral siempre parece complicado pero siguiendo los pasos que te diremos y con algún que otro consejo, te resultará mucho más fácil.
Todo empieza con unas ideas que, una vez hechas, harán que tu vivienda gane en espacio, comodidad y confort. Pero para llevarla a cabo habrá que establecer una serie de pautas para así evitar disgustos y que el resultado sea como habías imaginado.
Te aportamos unas claves para que los resultados de tu reforma integral sean totalmente satisfactorios.
Los pasos a seguir para que una reforma integral se óptima son los siguientes:
- Hacer un proyecto.
En este punto los jefes de obra de tucomparadordereformas.com pueden ser de gran ayuda para asesorarte y darte buenas ideas. La reforma integral de huecos como la cocina, los baños o incluso un dormitorio incluyen distintos elementos que hay que tener muy claros. Tendrás que decidir qué necesitas exactamente teniendo muy en cuenta el uso que se le va a dar a cada habitación y las soluciones que se necesitan para estar a gusto en ella: cambiar o renovar los suelos y los revestimientos de las paredes, renovar las instalaciones eléctricas o de suministros (agua, calefacción), cambiar los sanitarios por unos más actuales, añadir o eliminar tabiques u otros elementos divisorios, pintar los techos y las paredes, etc. El jefe de obra te ayudará a hacer una memoria constructiva de lo más precisa para con ella poder pedir posteriormente varios presupuestos para tu reforma integral.
- Tener la mayor información posible.
Es importante saber y conocer cuáles son las distintas opciones sobre materiales, los precios, cuáles son las condiciones para las instalaciones, las tendencias en interiorismo y decoración. Aquí nuevamente el jefe de obra de tucomparadordereformas.com te irá guiando y dando consejos sobre las mejores opciones.
- Buscar buenos profesionales con garantías.
Esto va a ser la clave para evitar muchos disgustos en tu reforma integral. E En tucomparadordereformas.com con la memoria hecha por el jefe de obra y los planos levantados, pediremos presupuestos a las mejores empresas de la zona, que ya hayan hecho previamente reformas integrales con nosotros y que sean buenos profesionales. Para una reforma integral, recurriremos a empresas especializadas que se van a encargar de todo, siendo capaz de elaborando un proyecto completo que incluye todos aspectos de la reforma integral: albañilería, alicatado, pintura, calefacción, instalación de fontanería, instalación eléctrica… Si simplemente vas a necesitar hacer algún pequeño cambio en una habitación, por ejemplo, o cambiar los sanitarios de los baños o cambiar los suelos o alicatados de la cocina podrás contratar a un profesional especialista en dicho oficio (pintor, interiorista, fontanero…) pero, siempre buscando uno que te pueda ofrecer todas las garantías. Ahorrar unos pocos euros por hacerlo con alguien que no sea profesional, al final siempre sale más caro.
- Necesitarás 3 presupuestos como mínimo.
En tucomparadordereformas.com te daremos 3 o más presupuestos. Nuestros jefes de obra definirán la memoria constructiva para tu reforma integral y así hacer una comparativa de los presupuestos recibidos. Es la única forma de encontrar buenos presupuestos y tener la total seguridad de que lo que vas a pagar es totalmente razonable. Los presupuestos han de estar muy detallados.
- Firmar un contrato con la constructora.
Es algo muy importante y que no siempre se hace. Así quedará por escrito y detallado, para que ante dudas, poder tener un documento que acredite lo que se había acordado para la ejecución de la reforma integral . Muy importante será especificar el plazo de ejecución de la reforma integral y la fecha en que tiene que estar finalizada. También habrá que incluir la forma de pago especificando cuánto has de pagar al inicio de la reforma integral y cómo abonar las cantidades posteriores. Lo mejor es hacer los pagos correspondientes a medida que avance la reforma integral (nunca dar más del 50% al inicio de la reforma integral). Has de pedir las facturas correspondientes a todos los pagos porque será tu garantía ante cualquier posible reclamación posterior.
- Solicitud de los permisos necesarios para la reforma integral.
En este punto, va a depender de la reforma integral y de la comunidad de propietarios en la que residas. Será necesario en todo caso solicitar algún tipo de licencia municipal. En muchos casos, bastará con que se comunique al ayuntamiento correspondiente y habrás de abonar algún pequeño coste. Siempre vale la pena hacerlo así, para realizar tu reforma integral con absoluta tranquilidad. Siempre que la reforma integral implique generar escombros, la constructora tendrá que alquilar un contenedor para evitar multas o denuncias de algún vecino. Aunque son mínimos detalles hará que todo marche bien en tu reforma integral.
- Pregunta si te puedes acoger a posibles subvenciones.
A veces, hay ayudas o subvenciones para renovar ciertas cosas en la vivienda como puede ser cambiar las ventanas, cambiar la caldera, eliminar posibles barreras arquitectónicas, o cualquier acción que ayude a mejorar la eficiencia energética con tu reforma integral.
Esperamos que este post te haya servido de ayuda si tienes pensado hacer una reforma integral en tu vivienda; y ya sabes que para cualquier duda o pregunta en tucomparadordereformas.com estaremos encantados de ayudarte a solucionarlas.